Profesores Invitados
Nos enorgullece presentar a los distinguidos profesores invitados que compartirán su vasto conocimiento y experiencia en el XV Congreso Latinoamericano del Dolor 2025. Estos expertos internacionales y nacionales son líderes en sus respectivos campos y aportarán una perspectiva única a nuestro evento.
Dr. Jordi Miró
España
Ricardo Plancarte Sanchez, MD, PhD, FIPP
Mexico
Sudhir Diwan, MD, FIPP, DABIPP
USA
Dr. Pablo Ingelmo MD
Canada
Victor Silva, MD, FIPP, CIPS
Mexico
Jesus Medina, MD, CIPS
México
Javier de Andrés Ares MD PhD FIPP
España
Mariano J. Fernández Baena
España
Dra. Rosalia de la Torre
España
Dr. Manuel de Jesus Rodriguez
España
Dr. Jordi Miró
España
Doctor en Psicología. Catedrático de Psicología de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili (URV) e investigador distinguido ICREA-Academia.
Director de la Unidad para el estudio y Tratamiento del Dolor de la URV, de la Cátedra de Dolor Infantil URV-FG y del Máster en Psicología General Sanitaria de la misma universidad. Es uno de los investigadores principales del Campus de Excelencia Internacional Cataluña Sur (CEICS).
Dr. Ricardo Plancarte Sanchez, MD, PhD, FIPP
México
Prof. Plancarte, formado en Anestesiología y cuidados intensivos, posteriormente se especializó en el manejo intervencionista del dolor. Fundó la Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Cancerología en México y ha sido creador de 5 técnicas originales en el manejo intervencionista del dolor, las cuales ya forman parte del arsenal de tratamientos para el dolor oncológico intervencionista. Es profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene un Doctorado en investigación médica y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México.
Sudhir Diwan. MD, FIPP
USA
El Dr. Sudhir Diwan, reconocido a nivel nacional e internacional como una figura clave en el manejo del dolor, es el Presidente de Advanced Spine on Park Avenue en Nueva York y Profesor Clínico Asociado en la Albert Einstein College of Medicine, Nueva York. Fue Director del Tri-Institutional Pain Fellowship Program y de la División de Medicina del Dolor en el prestigioso Weill Cornell Medical College. Es fundador y copresidente de la Latin American Pain Society (LAPS) desde 2022.
El Dr. Diwan ha publicado extensamente en revistas médicas revisadas por pares y libros sobre diversos temas de manejo del dolor. Es miembro del Consejo Editorial de las revistas Pain Physician, el órgano oficial de la American Society of Pain Physicians (ASIPP) desde 2008, y Pain Practice, la revista oficial del World Institute of Pain (WIP) desde 2009. Es examinador de la American Board of Interventional Pain Physicians (ABIPP) y miembro del Fellow of Interventional Pain Practice (FIPP) del World Institute of Pain.
También ha sido coeditor de importantes textos médicos, entre ellos:
- Intrathecal Drug Delivery for Pain and Spasticity, Vol 2 (Elsevier-Saunders, 2012).
- Diwan-Staats’s Atlas of Pain Medicine Procedures (McGraw Hill Education, 2015).
- Advanced Procedures for Pain Management, A Step-by-Step Atlas (Springer US, 2018).
Premios y Reconocimientos
El Dr. Diwan ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo:
- LAPS Latin American Education Award (2024).
- Lifetime Achievements Award por WSIPP (2024).
- Trailblazer Award por WIP (2023).
- Global Educator Award por NYNJ-PC (2022).
- Distinguished Service Award por ESRA-España (2022).
- Raj Excellence Award por ASIPP (2021).
- Lifetime Achievements Award por la American Society of Pain and Neuroscience (2020).
- League of Presidents Award por ASIPP (2020).
- Clinical Excellence Award por WVSIPP (2013).
- Outstanding Contribution to Pain Management Award por NYSIPP (2013).
Actividad Profesional y Conferencias
Además de dirigir una práctica activa en manejo del dolor en la ciudad de Nueva York, el Dr. Diwan participa regularmente como conferencista y colabora con expertos en el campo de la medicina del dolor a nivel nacional e internacional. Ha sido orador invitado para organizaciones destacadas como:
- World Institute of Pain (WIP).
- Latin American Pain Society (LAPS).
- American Society of Interventional Pain Physicians (ASIPP).
- American Society of Pain and Neuroscience (ASPN).
- NANS y INS.
Actualmente, el Dr. Diwan es el Director Ejecutivo de NYSIPP y Presidente del Curso del Annual NY/NJ Pain Congress.
Dr. Pablo Ingelmo MD
Canada
El Dr. Pablo Ingelmo, MD, es Profesor de Anestesiología en la Universidad McGill en Montreal, Canadá. Actualmente, se desempeña como Director del Edwards Family Interdisciplinary Centre for Complex Pain del Departamento de Anestesiología en el Montreal Children’s Hospital. Además, es el Director Científico de la Sociedad Italiana de Anestesia y Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica (SARNePI).
Victor Silva, MD, FIPP, CIPS
México
Profesor de manejo intervencionista del dolor en el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara. Miembro del Fellow of Interventional Pain Practice (FIPP) y Certified Interventional Pain Sonologist (CIPS).
Jesus Medina, MD, CIPS
México
El Dr. Jesús Medina es Certified Interventional Pain Sonologist (CIPS) y ex Presidente de la Sociedad Mexicana de Ultrasonido en Dolor (SMUD). Obtuvo su título de Médico en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Facultad de Medicina, en Guadalajara, México, y se especializó en Anestesiología, Manejo del Dolor y Medicina Paliativa en la Universidad de Guadalajara (CUCS). Con más de 10 años de experiencia, el Dr. Medina se dedica a su práctica priorizando tratamientos no quirúrgicos, cuando son indicados, antes de considerar la opción de cirugía.
Andrea Trescot, MD, FIPP, CIPS
USA
La Dra. Andrea Trescot, MD, es ex presidenta de la American Society of Interventional Pain Physicians (ASIPP), ex directora de programas de residencia en manejo del dolor en la Universidad de Florida y la Universidad de Washington. Actualmente, se desempeña como Directora Médica (Chief Medical Officer) de Curonix, una empresa especializada en estimulación inalámbrica de la médula espinal y periférica; Directora Médica de un grupo de manejo del dolor con 40 prácticas clínicas (Physician Partners of America); y Directora Médica de Beaches Recovery.
La Dra. Trescot ha publicado más de 150 artículos revisados por pares y capítulos de libros de texto. Es editora y autora principal de un libro de texto de 900 páginas sobre el manejo del dolor titulado Peripheral Nerve Entrapments – Clinical Diagnosis and Management, así como de Peripheral Nerve Stimulation. También es coautora de PainWise – A Patient’s Guide to Pain Management y coeditora de la obra en tres volúmenes Pain Medicine & Interventional Pain Management – A Comprehensive Review, además del reciente Interventional Pain – A Step-by-Step Guide for the FIPP Exam.
Está certificada por la junta en anestesiología, cuidados críticos, manejo del dolor, manejo intervencionista del dolor y adictología. La Dra. Trescot es reconocida por sus conferencias a nivel nacional e internacional sobre diversos temas relacionados con la medicina del dolor, el manejo intervencionista del dolor y la adicción.
Dr. Jose Luiz Campos, MD, FIPP
Brasil
- Médico titular de la Clínica Adora – Campinas – SP (Instituto de Tratamiento del Dolor Crónico).
- Médico especialista en dolor en el Hospital Vera Cruz.
- Miembro titular del equipo de anestesiología del Hospital Vera Cruz – Campinas – SP.
- Médico anestesiólogo miembro titular de la Sociedad Brasileña de Anestesiología.
- Miembro activo de la Sociedad Brasileña para el Estudio del Dolor (SBED).
- Médico con título de especialización en dolor otorgado por la Asociación Médica Brasileña (AMB).
- Miembro titular del Instituto Mundial del Dolor (WIP – World Institute of Pain).
- Título de médico intervencionista en dolor otorgado por el Instituto Mundial del Dolor (FIPP – Fellow in Interventional Pain Practice) en Cleveland, OH, USA.
Dr. Carlos Goicoechea
España
Catedrático en Farmacología y Director del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Javier de Andrés Ares MD PhD FIPP
España
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Hospital Universitario La Paz, Madrid (2014 – Actualidad)
- Director de la Unidad de Dolor, Hospital Universitario La Paz, Madrid (2021 – Actualidad)
- Hospital Virgen de la Salud (1996 – 2014)
- Anestesiólogo del Consejo en el Complejo Hospitalario de Toledo.
- Clínica del Dolor (1998 – Actualidad)
- Clínica del Dolor Toledo (2005 – 2019)
- Clínica del Dolor Viamed Santa Elena (2016 – Actualidad)
- Unidad de Dolor, Hospital HLA Moncloa (2023 – Actualidad)
- Clínica DKF (2023 – Actualidad)
FORMACIÓN Y CERTIFICACIONES
- Formación Médica (1984 – 1990)
Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. - Especialización en Anestesiología
Hospital Virgen de la Salud, Toledo (1993 – 1996). - Certificación del Consejo Español de Anestesiología (1996).
- Fellowship en Práctica del Dolor
Hospital Puerta de Hierro (1999). - Fellow of Interventional Pain Practice (FIPP)
World Institute of Pain, Budapest (2008). - Parte II de ABIPP (American Board of Interventional Pain Practice) (2008).
- EVIDENCE Pain Medicine I & II
Spine Intervention Society (2014 – 2015). - Miembro del Comité Internacional, Spine Intervention Society (2016).
- Doctorado en Tratamiento del Dolor, Universidad Autónoma de Madrid (2019).
- Instructor IPSIS (2022).
- Miembro de la Junta Ejecutiva del World Institute of Pain (2023).
- Registrador del examen FIPP del World Institute of Pain (2024).
Mariano J. Fernández Baena
España
Unidad del Dolor – Hospital Regional Universitario de Málaga (España).
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Málaga, 1989.
- Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Málaga, 1996
- Especialista en Anestesiología y Reanimación. Hospital Carlos Haya, Málaga, 1996.
- Jefe de Sección de la Unidad del Dolor del H. Regional de Málaga desde mayo de 2021.
- Facultativo Especialista de Área del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor desde enero de 1997. Desde mayo de 2010 destinado en Unidad del Dolor
- Experto Universitario en Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2000.
- Máster en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor. Universidad de Cantabria y Rey Juan Carlos. 2016
- Máster en Dirección y Gestión Sanitaria. Universidad Alfonso X el Sabio. 2023
Dra. María Rosalía de la Torre Liébana
España
Doctora en Medicina
Especialista en Anestesiología y Reanimación
Jefe de Sección de Anestesia Maternal en el Hospital Materno-Infantil de Málaga
Socio de la Sociedad Española del Dolor.
Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española del Dolor entre 2008-2012
Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor entre 2006-2009
En la Actualidad es Tesorera de la Fundación Andaluza del Dolor.
Dr. Manuel Jesús Rodríguez López
España
Doctor en Medicina
Especialista en Anestesiología y Reanimación
Dedicado al Tratamiento del Dolor desde el año 1980.
Jefe de la Unidad de Tratamiento del Dolor del Hospital Regional Universitario de Málaga desde el año 1980 al 2016.
Miembro Fundador de la Sociedad Española del Dolor (1990).
Secretario General de la Sociedad Española del Dolor entre los años 1993 hasta 1999.
Presidente de la Sociedad Española del Dolor entre 2002 al 2005.
Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor entre 1993 al 1996.
En la Actualidad ice Presidente de la Fundación Andaluza del Dolor.
El congreso tendrá un aval del Ministerio de Salud Pública del Ecuador y la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL, con 40 horas curriculares.
Registrate
Participa en el VIII CONGRESO INTERNACIONAL AMÉRICA Y EUROPA (Grandes Maestros del Manejo del Dolor) del 23 al 26 de abril de 2025 en Quito, Ecuador. Este evento es una oportunidad única para aprender de los expertos, conectar con profesionales de la salud de todo el mundo y explorar los últimos avances en el manejo del dolor.